miércoles, 10 de marzo de 2021

JUEVES 11 DE MARZO, SIGUE SIENDO 8 DE MARZO

  Infantil/Primer ciclo primaria


En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.








AMIGO JESÚS, QUEREMOS VIVIR JUNTOS COMO AMIGOS Y AMIGAS,
POR ESO  QUEREMOS REZAR  CONTIGO EL GURE AITA

Gure Aita, zeruetan zarana:

santu izan bedi zure izena,

etor bedi zure erreinua,

egin bedi zure nahia

zeruan bezala lurrean ere.

Emoiguzu gaur

egun honetako ogia;

parkatu gure zorrak,

geuk ere geure zordunei

parkatzen deutsegu ezkero

ez eiguzu itzi

tentazinoan jausten,

baina atara gagizuz gatzetik

Venerable Mary Ward. Ruega Por Nosotras



3º EP/6º EP


En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.







QUEREMOS PEDIRTE JESÚS,

QUE RESPETEN LO QUE NOSOTRAS QUEREMOS SER

QUE NOSOTRAS DECIDIMOS Y QUE NADIE DECIDA POR NOSOTRAS.

Y TE LO PEDIMOS REZANDO EL GURE AITA


Gure Aita, zeruetan zarana:

santu izan bedi zure izena,

etor bedi zure erreinua,

egin bedi zure nahia

zeruan bezala lurrean ere.

Emoiguzu gaur

egun honetako ogia;

parkatu gure zorrak,

geuk ere geure zordunei

parkatzen deutsegu ezkero

ez eiguzu itzi

tentazinoan jausten,

baina atara gagizuz gatzetik

Venerable Mary Ward. Ruega Por Nosotras


ESO-BACH




Señor,

Necesitamos escuchar a las mujeres,

tu voz también está en ellas,

nos aportan ese lado que tanto tiempo nos llevamos perdiendo

su visión,

su misión,

su canción,

su pasión,

Su entrega

Que entendamos que sólo desde la igualdad

podemos conocerte en plenitud.

por eso te pedimos que tu espíritu

llegue a está iglesia

y empecemos a transformarnos por Él,

Para que sea una Iglesia en las que las voces

de todas tus hijas e hijos sean escuchadas

AMÉN

Venerable Mary Ward. Ruega Por Nosotras


martes, 9 de marzo de 2021

10 DE MARZO, SIGUE SIENDO 8 DE MARZO

 Infantil/Primer ciclo primaria


En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.






AMIGO JESÚS, QUEREMOS VIVIR JUNTOS COMO AMIGOS Y AMIGAS,
POR ESO  QUEREMOS REZAR  CONTIGO EL GURE AITA

Gure Aita, zeruetan zarana:

santu izan bedi zure izena,

etor bedi zure erreinua,

egin bedi zure nahia

zeruan bezala lurrean ere.

Emoiguzu gaur

egun honetako ogia;

parkatu gure zorrak,

geuk ere geure zordunei

parkatzen deutsegu ezkero

ez eiguzu itzi

tentazinoan jausten,

baina atara gagizuz gatzetik

Venerable Mary Ward. Ruega Por Nosotras



3º EP/6º EP


En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.



QUEREMOS PEDIRTE JESÚS,

QUE NOS ENSEÑES A MIRAR CON EL CORAZÓN

A QUE  NOS DES FUERZAS PARA CREER QUE PODEMOS LLEGAR A SER LO QUE SOÑAMOS

YA SEA NIÑO O YA SEA NIÑA.

POR ELLO TE LO PEDIMOS REZANDO EL GURE AITA


Gure Aita, zeruetan zarana:

santu izan bedi zure izena,

etor bedi zure erreinua,

egin bedi zure nahia

zeruan bezala lurrean ere.

Emoiguzu gaur

egun honetako ogia;

parkatu gure zorrak,

geuk ere geure zordunei

parkatzen deutsegu ezkero

ez eiguzu itzi

tentazinoan jausten,

baina atara gagizuz gatzetik

Venerable Mary Ward. Ruega Por Nosotras


1º-3º ESO


En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.


En Always asociación que trabaja por la Igualdad) damos inicio a una batalla épica para mostrar que hacer las cosas #ComoNiña​ es algo impresionante. Usar #ComoNiña​ como insulto es un golpe a la confianza de cualquier adolescente. 


Queremos asegurarnos que las niñas de todo el mundo mantengan su confianza a lo largo de la pubertad y toda su vida. ""En mi trabajo como documentalista, he sido testigo de la crisis de confianza en las niñas y los efectos negativos de los estereotipos de primera mano"", dijo Lauren Greenfield, directora de cine y directora del video #ComoNiña​. ""Cuando se utilizan las palabras 'como una niña' para simbolizar algo malo, es profundamente descalificador. Estoy orgullosa de asociarme con Always para destacar como esta simple frase puede tener un impacto significativo y duradero en las niñas y las mujeres. Estoy muy emocionada de ser parte del movimiento para redefinir 'como una niña' en una afirmación positiva"".


Por eso, tras esta reflexión, queriendo dar un significado real a hacer las cosas COMO UNA NIÑA, rezamos el Padre Nuestro.

Padre Nuestro...

Venerable Mary Ward. Ruega Por Nosotras

4ºEso/Bach

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.


"La teología feminista es una teología crítica que nace de una idea de contradicción: ¿qué pasa con las mujeres? En el Evangelio y en el encuentro con Dios descubro que son llamadas a una plenitud en nada inferior al varón, y en la sociedad y en la Iglesia descubro que tienen vedados ciertos ámbitos de una forma que yo considero injustificada." Así empieza, de manera contundente y clara, la entrevista a Teresa Forcades i Vila, doctora en salud pública y en teología y monja benedictina de Sant Benet de Montserrat, que acaba de publicar en castellano 'La teología feminista en la historia' (Fragmenta, 2011; publicado en catalán en el 2007). Este vídeo es un resumen de una entrevista más larga, grabada en el monasterio benedictino de Sant Benet de Montserrat, en la cual Forcades entra en profundidad en temas tan delicados como las injusticias de las sociedades patriarcales, las tensiones que generan algunos textos bíblicos, los posicionamientos críticos de diversas mujeres teólogas a lo largo de la historia o las nuevas aportaciones del feminismo de la igualdad.



Llevamos varios días hablando sobre la necesidad de igualdad entre hombres y mujeres. En la Iglesia también, Teresa Forcades nos explica muy bien qué es el feminismo, y nos comenta la necesidad de cambio dentro de nuestra Iglesia, con una tradición patriarcal que pesa enormemente.

Necesitamos de una teología, de una visión de fe, de iglesia que mire a sus creyentes, hombres y mujeres de igual a igual, y está claro que no está siendo así. Mujeres como Mary Ward sufrieron en sus vidas esa incomprensión, esa canalización, ese despecho de muchos hombres de Iglesia que no querían reconocer que Dios es también mujer. Porque hemos sido creados a su imagen y semejanza

PADRE NUESTRO...


Venerable Mary Ward. Ruega Por Nosotras


lunes, 8 de marzo de 2021

9 DE MARZO, SIGUE SIENDO 8 DE MARZO

 Infantil/Primer ciclo primaria


En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.


Seguimos de viaje, viendo cosas muy interesantes y gente muy diferente. Pero,  ¿las mujeres y los hombres hacen lo mismo en nuestro pueblo y en estos sitios nuevos de viaje que estoy conociendo?


Las princesas también se tiran pedos


https://youtu.be/C1Bm7PJsE-4


Jesús, los cuentos nos enseñan unas princesas que no son como nosotras, no son reales. A nosotras nos gusta ser como somos, reales. Comemos, saltamos, bailamos, nos tropezamos, nos gustan los mimos de mamá, nos equivocamos y también nos tiramos pedos, porque somos reales. Y por eso te queremos dar las gracias, Jesús, por hacernos reales. Gracias Jesús.


Venerable Mary Ward. Ruega Por Nosotras



3º EP/6º EP


En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.


Nuestro viaje continúa. Nos gusta mucho ver cosas nuevas. La gente se porta de modos muy diversos y quizá podamos aportar algo que traemos de casa. Vamos a estar atentas y atentos.


Rap en lucha por la igualdad.


https://www.youtube.com/watch?v=zTe0VpjUFmI


En este rap nos hablan de desigualdad, ¿conseguirás tú hacer algo similar?

Gracias Jesús por hacernos entender que hombre o mujer da igual, todas somos hijas tuyas y singulares a la par.







Venerable Mary Ward. Ruega Por Nosotras


Eso/Bach


En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.


Continuamos con nuestro viaje y seguimos viendo cosas increíbles, cosas que en nuestros respectivos pueblos no suelen ser así. Pero también vemos cosas que se repiten. Las desigualdades suelen ser comunes también en otras culturas. También Mary lo sufrió en su carne.

 

Mary Ward por su atención a las mociones del Espíritu y a su experiencia de un amor discerniente, es decir, que discierne. Fue llevada por caminos desconocidos para la mujer de su tiempo. Esperamos seguir sus pasos y de esta manera aspirar a ‘encontrar a Dios en todas las cosas’, o como diría Mary Ward, ‘referirlo todo a Dios’.

 

Mary, guiada por el Espíritu, creía que la mujer no debe tener miedo a seguir caminos nuevos en el servicio de la Iglesia, y debe estar abierta y dispuesta para responder a los signos de los tiempos allí donde la necesidad es mayor. Discernir la mayor necesidad es posible sólo donde hay un amor atento, disponibilidad de espíritu y libertad del temor.

 

Mary fue una mujer a la que no consiguieron callar la voz, y por eso, le dedicamos la siguiente canción. Al parecer, fue una mujer que no solo no calló, sino que hablo y "sacó la voz" por todas las mujeres de la época. Aun en contra de todos aquellos que consideraban que el hecho de ser mujer la limitaba.

El siguiente vídeo refleja de lo que estamos hablando en este día. 

 

Destruyendo castillos rosas


https://youtu.be/4uo-TDrgWTI





Venerable Mary Ward. Ruega Por Nosotras

viernes, 5 de marzo de 2021

LUNES 8 DE MARZO. YO ESTOY POR LA IGUALDAD- BERDINTASUNAREN ALDE NAGO

ESO-BACH

Mi pregunta es ¿porqué seguimos en nuestra Iglesia dejando a las mujeres con quehaceres evitando, limitando, no reconociendo, apartando y no permitiendo  que puedan acceder  a la parte Buena que nos da Jesús? 

Escuchad lo que el evangelio nos dice:

El evangelio de Lucas nos cuenta
“Aconteció que yendo de camino, entró en una aldea; y una mujer llamada Marta le recibió en su casa. Esta tenía una hermana que se llamaba María, la cual, sentándose a los pies de Jesús, oía su palabra. Pero Marta se preocupaba con muchos quehaceres, y acercándose, dijo: Señor, ¿no te da cuidado que mi hermana me deje servir sola? Dile, pues, que me ayude. Respondiendo Jesús, le dijo: Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas. Pero sólo una cosa es necesaria; y María ha escogido la parte buena, la cual no le será quitada”
Conocéis a Marta  y María. Hermanas de Lazaro.  Jesús, sí, y eran muy amigos. En este evangelio de Lucas vemos como Marta llama la atención de Jesús para reprochar la actitud de su hermana que no realiza sus "quehaceres", es decir,  tareas que correspondían a la mujer en aquella época. Para su sorpresa, Jesús  le responde que María ha escogido la parte Buena.
La parte buena es escuchar a Jesús y lo que nos cuenta sobre Dios, no lo que sociedad de aquella época le impone. 
Y lo que nos cuenta sobre Dios es que tanto  hombres como mujeres podemos escuchar la palabra y anunciarla, predicarla, llevarla a los demás.  ¿Acaso, no fue María Magdalena la primera que vio a Jesús Resucitado? No fue Pedro, Juan o Santiago, es decir un Hombre, sino una mujer.

Mucho tiempo después, otra mujer, Mary Wardy,  una gran mujer, adelantada a su tiempo, supo que las mujeres, como hijas De Dios, creadas a su imagen y semejanza, podían hacer las mismas cosas que los hombres, y se dijo ¿Por qué no? si les damos a nuestras niñas la misma educación, podrán hacer lo mismo que los hombres.

Más de 400 años después todavía seguimos necesitando mucho a Mary Ward.

Por la Igualdad de género.
Hay que hacer el Bien, y hacerlo Bién.

Señor Danos fuerza para que todos, hombres y mujeres en igualdad de condiciones, podamos escoger la parte buena.



si no se ve. clickear aquí
Copiar y clickear aquí.

https://youtu.be/DXsMaifZIqo

PRIMARIA LH4-LH6

El evangelio de Lucas nos cuenta
“Aconteció que yendo de camino, entró en una aldea; y una mujer llamada Marta le recibió en su casa. Esta tenía una hermana que se llamaba María, la cual, sentándose a los pies de Jesús, oía su palabra. Pero Marta se preocupaba con muchos quehaceres, y acercándose, dijo: Señor, ¿no te da cuidado que mi hermana me deje servir sola? Dile, pues, que me ayude. Respondiendo Jesús, le dijo: Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas. Pero sólo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada”
Conocéis a Marta  y María. Hermanas de Lazaro.  Jesús, sí, y eran muy amigos. En este evangelio de Lucas vemos como Marta llama la atención de Jesús para reprochar la actitud de su hermana que no realiza sus quehaceres como mujer. Para su sorpresa, Jesús  le responde que María ha escogido la parte Buena.

Bien, pues mi pregunta es ¿porqué seguimos en nuestra Iglesia afanando a las mujeres con quehaceres evitando, limitando, no reconociendo, apartando y no permitiendo de que puedan acceder  a la parte Buena que nos da Jesús?

Señor Danos fuerza para que todos, hombres y mujeres en igualdad de condiciones, podamos escoger la parte buena.

Mary Ward la escogió, y fue una gran mujer, adelantada a su tiempo. Supo que las mujeres, como hijas de Dios creadas a su imagen y semejanza, podían hacer las mimas cosas que los hombres, y se dijo ¿porqué no? si les damos a nuestras niñas la misma educación, podrán hacer lo mismo que los hombres.

más de 400 años después todavía seguimos necesitando mucho a Mary Ward.
Por la Igualdad de género, hay que hacer el Bien, y hacerlo Bién


  


INFANTIL Y PRIMARIA 1LH-3LH

LA MUÑECA QUE ELIGIÓ CONDUCIR




tras ver el video, rezamos recordando que ante DIOS PAPA y MAMA, todos y todas somos iguales

MARY WARD 

Gracias Mary Ward por ser esa mujer 

valiente que lucho por la igualdad.

Gure Aita, zeruetan zarana:

santu izan bedi zure izena,

etor bedi zure erreinua,

egin bedi zure nahia

zeruan bezala lurrean ere.

Emoiguzu gaur

egun honetako ogia;

parkatu gure zorrak,

geuk ere geure zordunei

parkatzen deutsegu ezkero

ez eiguzu itzi

tentazinoan jausten,

baina atara gagizuz gatzetik

y damos todos las gracias con un gran aplauso.






miércoles, 10 de febrero de 2021

11 DE FEBRERO. NIÑAS EN PIÉ DE LA CIENCIA

 

SECUNDARIA Y BACHILLERATO 

Dios Nuestro,, Padre y Madre, 
Hoy nos ponemos  en actitud de oración para hacerte una petición.
Tú nos creaste a imagen y semejanza
lo cual nos hace capaces de amar, de llorar por igual.
pero también de crear y pensar.
Aun así, a pesar de tu creación
hemos insistido en la diferenciación.
Un género que hemos potenciado
otro hemos ninguneado. 
Perdiendo y obviando grandes avances médicos,
matemáticos, de ingeniería, filosofía, historia, arquitectura...
¿Cuántas cosas, Padre y Madre, nos habremos perdido por considerar los hombres a la mujer inferior?
¿Cuántos avances, Padre y Madre, habremos rechazado los hombres por el hecho de provenir de una mujer?
¿Cuántas usurpaciones injustas, Padre y Madre, se abran dado, llevándose la fama y la gloria un hombre, por el hecho de ser hombre, y nada más?
Porque no es justo, Señor, 
porque no queremos reconocer que nos creaste a tu imagen y semejanza
Es por ello que hoy te pedimos todas las niñas que quieren ser científicas, por aquellas que lo serán y todavía no lo saben. 
Para que sigamos creando un mundo en igualdad de. género y posibilidades
porque sólo así creamos Reino De Dios.
te lo pedimos a Señor que eres Padre y Madre.
Amén



El 11 de febrero es el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. El Ministerio de Educación y Formación Profesional trabaja para fomentar las vocaciones STEM en nuestros estudiantes, especialmente en las niñas. Su incorporación a estos campos es crucial para el futuro del país.

Sabemos, que "los mayores nichos de empleo y de mayor salario y productividad se encuentran en los sectores de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas" y que parte de la brecha salarial se debe a la brecha de género en las vocaciones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, en ingles).

En los países de la OCDE, según los datos de PISA, el 12% de los chicos espera trabajar en ciencia e ingeniería pero solo el 5,2% de las chicas. En el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación, un 4,7% de los chicos espera hacerlo frente al 0,4% de las chicas.


Estas diferencias aspiracionales se reflejan en las decisiones que toman unos y otras a la hora de elegir sus estudios. Según datos del informe Igualdad de cifras, elaborado por el MEFP, de los alumnos matriculados en el curso 2016-2017 en Bachillerato de ciencias, había un 53,5% de chicos y un 46,5% de chicas. Estos porcentajes varían en función de la rama de estudios, pero, salvo en las biosanitarias y de la salud, donde hay mayoría femenina, el resto lo eligen mayoritariamente los chicos.



Por ejemplo, en la FP de grado medio en informática y comunicaciones hay solo un 8% de chicas matriculadas. Lo mismo sucede en el grado superior, donde las chicas representan el 11,7% del alumnado en esta misma familia profesional. La situación es similar en los Grados, con un 12,2% de mujeres en Informática y un 28,4% en ingeniería, industria o construcción.


El MEFP trabaja para cerrar esta brecha de género a través de políticas activas y de campañas de sensibilización como Niñas en pie de ciencia, que muestra a mujeres como Margarita Salas, Hady Lamarr o Katherin Johnson, cuya contribución a los distintos campos científico-tecnológicos las convierte en referentes para niñas y mujeres.



UN ejemplo claro lo vemos sen Katherine Johnson. Mujer y afroamericana. Dos elementos, que si no hubiera sido por la desesperación del momento, nunca hubiéramos conocido, cómo podemos ver en este trailer sobre la película "figuras ocultas" que nos cuenta su historia.




PRIMARIA 3º A 6º.  




PAPA; MAMA Dios.
Porque eres las dos cosas y mucho más
Hoy nos ponemos  oración para pedirte.
Tú nos creaste iguales al hombre y la mujer
que somos capaces  de amar, de llorar por igual.
pero también de crear y pensar.
Aun así, a pesar de tu creación
hemos insistido en la diferenciación:
al hombre siempre hemos echo caso 
y a la mujer ninguneado. 
Perdiendo  grandes avances médicos,
matemáticos, de ingeniería, filosofía, historia, arquitectura...
¿Cuántas cosas, Padre y Madre, nos habremos perdido por considerarlos hombres a la mujer inferior?
¿Cuántos avances, Padre y Madre, habremos rechazado los hombres por el hecho de venir de una mujer?
¿Cuántas usurpaciones injustas, Padre y Madre, se abran dado, llevándose la fama y la gloria un hombre, por el hecho de ser hombre, y nada más?
Porque no es justo, Señor, 
porque no queremos reconocer que nos creaste a tu imagen y semejanza
Es por ello que hoy te pedimos todas las niñas que quieren ser científicas, por aquellas que lo serán y todavía no lo saben. 
Para que sigamos creando un mundo en igualdad de. género y posibilidades
porque sólo así creamos Reino De Dios.
te lo pedimos a Señor que eres Padre y Madre.
Amén

INFANTIL Y 1º Y 2º PRIMARIA

PAPA, MAMA DIOS
HOY QUEREMOS PEDIRTE PARA QUE LAS  NIÑAS TAMBIÉN PUEDAN ESTUDIAR POR QUÉ PASAN LAS COSAS





martes, 1 de diciembre de 2020

ABENDUAREN OSTEGUNA 3: Jaunak ZUEKIN, eta zure espirituarekin

LEHEN  HEZKUNTZA

GAURKO OTOITZA ELKARTASUNAREN ALDEKOA DA

ABESTI HONEKIN BALOREAK ALDARRIKATU NAHI DITUGU
JESÚS LAGUN, LAGUNDU ZUK IRAKATZITAKO BALOREAK IZATEKO


DBH-BATX.

Gaur Euskararen eguna da, beraz gaurko otoitza euskaraz egingo dugu. 
Eskerrak ematen diogu Jainkoari horrelako  ekimenak izateagatik. Gaurko abesti hau otoitz bihurtuko dugu.
Jesús Jauna, 
emaiguzu gaur indarra, 
gogoak,
horrelako ametsak 
egia bihurtzeko
Jauna
gurekin zaude
eta zurekin batera
zure Espiritu Santua
Honek, bultza ditzala 
horrelako proiektuak.
Horrela zure nahia, zure mezua,  
leku guztietan, topatuko ditugu. 
Horrexegatik esan dezakegu:
Jaunak ezana
 Ezkerrak Zuri Jauna.

“ZUEKIN” haurren giza eskubideak jorratzen dituen abestia da. Milaka haur daude gerren menpe, etxe gabe, babesik gabe eta bere herritik ihes egin behar izan dute. Kantu honekin gure babesa eman nahi diegu eta haurren giza eskubideak bermatu daitezen aldarrikatu. Ndank Ndank, senegaldar eta euskaldunen arteko kulturartekotasuna eta garapenerako lankidetza sustatzen duen elkartea da eta bideo honen bitartez lortutako onura ekonomiko guztiak elkarteari bideratuak izango dira. “Zuekin” esteka honetan dago eskuragarri:



                                                                        ZUEKIN

Munduko bazter guztietan

denak libre jaioak gara.

Han garela, hemen, edonor garen

unibertsoko parte gara.


Mila kolore azaletan

ta mila eskubide ahoan.

Gure maitasuna, zure elkartasuna

sentituko dut nik zainetan.


Azaldu zaitez ta

ongi etorri,

eskuak zabalik,

giza eskubideak.


Ta eskolan zuekin

ta kalean zuekin

ta bizitza elkarrekin

bizirik.


Irribarrez duintasuna

bermatu nire alaitasuna.

Haurrak haurrekin jolas elkarrekin,

eskurik esku maitasuna.


Besarkatu ta babesa eman,

berotasuna zure ondoan.

Eri eta zauri, behar duenari

lagundu eta muxu eman.


Azaldu zaitez ta

ongi etorri,

eskuak zabalik,

giza eskubideak.


Ta eskolan zuekin

ta kalean zuekin

ta bizitza elkarrekin

bizirik


Elkarrekin guztiok

bat eginez,

bizitza, batera

zuekin.



WEDNESDAY, MARCH 17. SAINT PATRIK DAY

THE NAME OF THE FATHER, AND THE SON, AND THE HOLY SPIRIT, AMEN VENERABLE MARY WARD, PRAY FOR US