jueves, 17 de septiembre de 2015

JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE. ACNUR con los refugiados sirios

Emergencia en Siria

© ACNUR
Llamamiento urgentepara Siria

Tres años después del comienzo del
 conflicto en Siria, más de 3 
millones de personas se han convertido en refugiadas, han abandonado sus casas y han
buscado un refugio seguro en países vecinos como Líbano, Jordania, Irak y Turquía. Sólo
el Líbano acoge ya en 2014 a más de 1 millón de sirios, lo que está suponiendo una gran
presión sobre los recursos e infraestructuras del país. Jordania alberga el que es ya el
segundo mayor campo de refugiados del mundo: Za'atari, que acoge a más de 100.000
 sirios que han huido de la guerra. Además, más de 6,5 millones de sirios están desplazados
dentro del país.
Los niños son los principales afectados por este conflicto: 5,5 millones de menores están
desplazados y10.000 han fallecido a causa de una guerra que en total se ha cobrado unas
 100.000 vidas.
Los sirios que huyen de la violencia lo han perdido todo y en muchos casos sólo les queda
 la ropa que llevan puesta. Dependen de ACNUR y de la buena voluntad de las comunidades
 de acogida para sobrevivir.
La crisis siria es la mayor emergencia humanitaria a la que se enfrenta ACNUR 
actualmente. La Agencia de la ONU para los Refugiados lleva tres años ofreciendo
refugio, ayuda y asistencia a los sirios refugiados en los países vecinos. También ha distribuido
 mantas y utensilios de higiene y de cocina para facilitar la vida de estas personas en los
 campos y en los asentamientos de ciudades como Beirut. En Líbano y Turquía, ACNUR está
 ayudando a que los niños refugiados accedan a la educación.
Pero la crisis está lejos de solucionarse y se necesita más apoyo.

DONACIONES para la emergencia en Siria: web eacnur.org o 902 218 218 o mandando un SMS* con la palabra ACNUR al 28014.

miércoles, 16 de septiembre de 2015

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE. Origen del conflicto Sirio


Señor, la complejidad de siria que no desanime a aquellos que buscan la paz


¡Señor, haz de mí un instrumento de tu paz!
Que allí donde haya odio, ponga yo amor;
donde haya ofensa, ponga yo perdón;
donde haya discordia, ponga yo unión;
donde haya error, ponga yo verdad;
donde haya duda, ponga yo fe;
donde haya desesperación, ponga yo esperanza;
donde haya tinieblas, ponga yo luz;
donde haya tristeza, ponga yo alegría.
¡Oh, Maestro!, que no busque yo tanto
ser consolado como consolar;
ser comprendido, como comprender;
ser amado, como amar.
Porque dando es como se recibe;
olvidando, como se encuentra;
perdonando, como se es perdonado;
muriendo, como se resucita a la vida eterna.

Ojala esta oración llegue al corazón de todas las personas de Siria

martes, 15 de septiembre de 2015

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE, Acnur

El SEÑOR, verdadero ayudador
      ¡Aleluya! 
          Oh alma mía, alaba al SEÑOR
 Alabaré al SEÑOR mientras yo viva; 
          cantaré alabanzas a mi Dios mientras yo exista. 
 Bienaventurado aquel cuya ayuda es el Dios de Jacob, 
          cuya esperanza está en el SEÑOR su Dios, 
 que hizo los cielos y la tierra, 
          el mar y todo lo que en ellos hay; 
          que guarda la verdad para siempre; 
 que hace justicia a los oprimidos
          y da pan a los hambrientos. 
          El SEÑOR pone en libertad a los cautivos
 El SEÑOR abre los ojos a los ciegos, 
          el SEÑOR levanta a los caídos, 
          el SEÑOR ama a los justos
 El SEÑOR protege a los extranjeros, 
          sostiene al huérfano y a la viuda, 
          pero trastorna el camino de los impíos. 
 El SEÑOR reinará para siempre, 
          tu Dios, oh Sion, por todas las generaciones. 
          ¡Aleluya!

Como hijos de Dios, deberíamos de hacer lo que Él hace, ACNUR, es un reflejo de ello.

lunes, 14 de septiembre de 2015

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE, Naciones Unidas

Durante estas semanas hemos estado escuchando una y otra vez la tragedia que están viviendo los refugiados sirios, y como estos están huyendo de la guerra en su país y como se dirigen a Europa. Los medios de comunicación nos están bombardeando constantemente sobre lo acontecido en cada minuto, y esto se debe a que, principalmente, nos afecta directamente. 
Para entenderlo, vamos a realizar un recorrido, desde una visión de Dios, durante toda esta semana. teniendo como referencia a ACNUR, Agencia de Naciones Unidas para el Refugiado.
Para entenderlo bien, tenemos que saber que Naciones Unidas nació tras la II Guerra Mundial. 
  SEÑOR, HEMOS TARDADO MÁS DE 2000 AÑOS 
PARA DARNOS CUENTA DE LAS GRANDES COSAS 
QUE PODEMOS HACER.
LO TRISTE, ES QUE SÓLO TOMAMOS CONCIENCIA DE ELLO
TRAS LAS GRANDES BARBARIES  ACONTECIDAS POR TUS HIJOS.
TRAS L0S 55-60 MILLONES DE VICTIMAS 
DE LA IIGM VIMOS TU LUZ EN LA DESESPERACIÓN
Y FUIMOS CAPACES DE SACAR DE LO PEOR TODO LO MEJOR SEÑOR.
NACIONES UNIDAS SON REFLEJO DE  TU REINO...
DE DIOS
GRACIAS SEÑOR

viernes, 11 de septiembre de 2015

VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2015

¡Un nuevo curso escolar! Una nueva oportunidad para construir, para renovar, para recrear, para aprender, para crecer… para escribir…
El nuevo curso es una página en blanco. Escribir en ella es una experiencia colectiva que nos convoca a todos  y genera la comunión de alumnos y alumnas, profesores y profesoras, padres y madres, de toda la COMUNIDAD EDUCATIVA DEL COLEGIO IRLANDESAS DE LEJONA

ES TIEMPO de escribir con atención, con esmero y con esperanza.



Atención a la historia. La historia nos enseña para mirar el horizonte. Mirar atrás nos desafía, nos motiva, nos lanza. Al escribir evoquemos la historia. Como alumnos, qué luces acompañaron la vida que pueden seguir guiando el interior; como docentes qué experiencias fueron significativas y alimentaron la vocación del ser maestro al potenciar el alma de los rostros que día tras día nos miran en aula, como padres qué vínculos fortalecieron los lazos, qué palabras fueron tan sabias que merecen ser repetidas.
Esmero para el día a día. Cada mañana, al repuntar el sol, inician 24 horas que son una oportunidad para esforzarse en llegar, esforzarse en lograr. Cada una de las 24 horas vamos haciendo camino, creando lazos, construyendo puentes. O lamentablemente en ocasiones construyendo muros, creando barreras, haciendo ondonadas. Frente a esto, al repuntar el sol, miremos a nuestro interior e iniciemos “las líneas ” con el esmero de un corazón en búsqueda de trascender, de mover al otro, de llegar a Dios.
Si con atención hemos visto la historia; si con esmero caminamos cada instante  del ahora, seremos personas  de esperanza. Línea tras línea la vida irá tomando un rumbo de “vida”. Día tras día la esperanza arropará, y es la gran responsabilidad que debemos asumir en medio de una sociedad con tantos momentos de desesperanza. La esperanza indica que un cambio es posible, porque nos asumimos como parte de ese cambio. Alumnos, profesores y padres, todo un núcleo humano “sembradores de esperanza”. ¡Bienvenidos y bienvenidas a escribir! Sólo las frases de todos nos darán el mejor libro.

Y recordemos, este año escolar, ¡Es sólo un capítulo! un capitulo en el cual, podemos dejar que Dios nos acompañe, descubriendolo en el día a día, en las pequeñas acciones, gestos, palabras...
Comienzas un capitulo donde si quieres, puedes acabar EMPAPADO  de Dios.

WEDNESDAY, MARCH 17. SAINT PATRIK DAY

THE NAME OF THE FATHER, AND THE SON, AND THE HOLY SPIRIT, AMEN VENERABLE MARY WARD, PRAY FOR US