En la vida necesitamos de personas que sean luz e nuestras vidas. Personas que nos iluminan y que con su ejemplo y sabiduría nos ayudan a crecer como personas, a ser lo que somos. Para los cristianos, Dios es una luz que no se apaga y que siempre está ahí, en el evangelio, en las personas, en la Iglesia. Sólo tenemos que querer mirarla, reconocerla, apreciarla. Si lo hacemos sentiremos su calor y su fuerza. En esta cuaresma, hemos de hacer ese esfuerzo para acercarnos a esa luz de Dios. Una luz que dará sentido a nuestras vidas, una luz que nos iluminará.
martes, 10 de marzo de 2015
lunes, 9 de marzo de 2015
LUNES 9 DE MARZO, Un gesto en cuaresma
Lo que Dios nos está pidiendo en esta cuaresma es que tengamos la capacidad de mirar el mundo como Él lo mira. Como muy bien nos va a demostrar el siguiente vídeo, estamos dormidos, y vemos lo que queremos ver. Es más, ante lo que no nos gusta o agrada, miramos hacia otro lado, pero no por ello esa realidad va a cambiar. Podemos ser avestruces metiendo la cabeza bajo tierra e ignorar la realidad que nos rodea, pero eso no es lo que Dios nos pide. Lo que Dios nos grita es que seamos profetas, que denunciemos y que actuemos, que gritemos justicia y que luchemos por ella, como los profetas Oseas, Amós, o Isaias del Antiguo Testamento, o como JESÚS. Por eso en esta cuaresma, se nos pide, no sólo que miremos la realidad, sino que además actuemos.
Una manera que tenemos de actuar y de reclamar justicia es apoyando a todos aquellos que luchan y trabajan desde diferentes asociaciones, fundaciones y organizaciones. Haciéndonos socios o con apoyos económicos puntuales permitimos ser profetas de nuestro tiempo a ACNUR, FUNDACIÓN MARY WARD, ACCIÓN LIBERADORA, CARITAS, ACCIÓN VERAPAZ, AMNISTIA INTERNACIONAL, MÉDICOS SIN FRONTERAS, MANOS UNIDAS, MISIONES PONTIFICIAS...
en esta cuaresma, SE PROFETA EN TU TIERRA
viernes, 6 de marzo de 2015
VIERNES 6 DE MARZO, Dios es un desconocido
Si nos encontrásemos con Dios, nos pondríamos las mejores ropas, le invitaríamos a pasar a nuestra casa, y le pondríamos la mejor comida. El caso es que somos reflejo de Dios y Él se manifiesta en cualquiera de nosotros. Es el desconocido que va en el autobús, el que pide en la calle, el que me cruzo en la acera, o al que saludo al coger el pan. El caso es que si tuviéramos a Dios enfrente haríamos todas esas cosas que al principio he comentado, y la pena es ¿porque no lo reconocemos en todas estas personas?
Por otro lado, ¿qué le preguntaríamos?, ¿qué le diríamos?. Puede que muchas cosas, o ninguna. Primero tratemos de aceptarnos como somos, patanes, ágiles, guapos feos, altos, bajos, gordos, flacos... pues hemos sido creados A SU IMAGEN Y SEMEJANZA , lo cual hace que ÉL esté en nosotros.
Luego empecemos a descubrirlo en el otro, en el prójimo, el cual también ha sido creado a IMAGEN Y SEMEJANZA DE DIOS en esta cuaresma a preguntarle por lo que necesita el prójimo
jueves, 5 de marzo de 2015
JUEVES 5 DE MARZO, Reflexión sobre el conflicto
¿Quién no tiene broncas, discusiones o desencuentros con gente? ¿Quién no se encuentra, alguna vez, atrapado en una situación tensa, a veces con alguien querido, y otras veces con personas a quienes quizás ni conoces? Y es verdad que somos gente de paz, que queremos vivir en armonía, concordia, y que lo de «bienaventurados los mansos» lo tomamos en serio. Pero es tan humano el no entenderse, el tener perspectivas diferentes y el enfadarse… Sin embargo, precisamente porque somos humanos, a veces tendremos bronca…
«Señor, tus obras son justas; tú actúas con misericordia y lealtad, tú eres el juez del mundo» (Tob 2, 2)
Si hubiera que dar un consejo sobre cómo vivir los conflictos, probablemente uno de los buenos sería «no conviertas en personal lo que no lo es». Normalmente uno de los saltos más excesivos, y a menudo hirientes, es el que pasa del disgusto por una acción a la descalificación de una persona. Puede ser que no me guste esto que has hecho. Pero de ahí a decirte que «eres…» hay un salto que, casi siempre, es injusto. Las personas no somos tan fácilmente catalogables. Somos complejos, somos difíciles. Tengamos razón o no, lo que tenemos son motivos para lo que hacemos. Y aprender a descubrir los motivos ajenos, saber leer las otras batallas, es el único camino para no convertir las tensiones en guerras. Jesús mismo se enfrentó a mucha gente, muchas veces. Pero, condenando acciones e hipocresías, una y otra vez tendía la mano a las personas. Acaso, si Dios haciéndose humano, como nosotros, lo hizo,¿ no podremos hacer nosotros lo mismo?
En esta cuaresma te planteamosesta pregunta para que reces y reflexiones.
¿Eres capaz de no convertir en personales los conflictos, roces, enfrentamientos?
miércoles, 4 de marzo de 2015
MIÉRCOLES 4 DE MARZO, Algo para reflexionar
martes, 3 de marzo de 2015
MARTES 3 DE MARZO, Si yo cambiara
Si yo cambiara...
Si yo cambiara mi manera de pensar hacia los otros... los comprendería. Si yo encontrara lo positivo en todos... con qué alegría me comunicaría con ellos! Si yo cambiara mi manera de actuar ante los demás... los haría felices. Si yo aceptara a todos como son... sufriría menos. Si yo deseara siempre el bienestar de los demás... sería feliz. Si yo criticara menos y amara más... cuántos amigos ganaría. Si yo comprendiera plenamente mis errores y defectos y tratara de cambiarlos... cuánto mejoraría mi hogar y mis ambientes! Si yo cambiara el tener más por el ser más... sería mejor persona. Si yo cambiara de ser Yo, a ser Nosotros... comenzaría la civilización del Amor. Si yo cambiara los ídolos: poder, dinero, sexo, ambición, egoísmo y vanidad definitivamente por: Libertad, Bondad, Verdad, Justicia, Compasión, Belleza y Amor... comenzaría a vivir la verdadera felicidad. Si yo cambiara el querer dominar a los demás por el autodominio... aprendería a amar en libertad. Si yo dejara de mirar lo que hacen los demás...tendría más tiempo para hacer más cosas. Si yo cambiara el fijarme cuánto dan los otros para ver cuánto más puedo dar yo... erradicaría de mí la avaricia y conocería la abundancia. Si yo cambiara el creer que sé todo... me daría la posibilidad de aprender más. Si yo cambiara el identificarme con mis posesiones como títulos, dinero, status, posición familiar... me daría cuenta que lo más importante de mí es que Yo Soy un Ser de Amor. Si yo cambiara todos mis miedos por Amor... sería definitivamente libre. Si yo cambiara el competir con los otros por el competir conmigo mismo... sería cada vez mejor. Si yo dejara de envidiar lo ajeno... usaría todas mis energías para lograr lo mío. Si yo cambiara el querer colgarme de lo que hacen otros por el desarrollar mi propia creatividad... haría cosas maravillosas. Si yo cambiara el esperar cosas de los demás... no esperaría nada y recibiría como regalo todo lo que me dan.
Si yo amara el mundo... lo cambiaría.
Si yo cambiara... cambiaría el mundo!
Dios nos pide constantemente que cambiemos para que cambie el mundo. O acaso crees que el mundo cambia solo.
lunes, 2 de marzo de 2015
LUNES 2 DE MARZO, MIrate al Espejo
En el Antiguo Testamento Dios pedía un cambio de actitud personal a su pueblo cuando este se olvidaba de la Alianza. Alianza en la cual Dios y pueblo se habían prometido "yo seré tu Dios y tú serás mi pueblo" . Con la Nueva Alianza, con Jesús, esa Alianza nos alcanza a todos, se universaliza, Y cada vez que nos separamos de Dios Él nos pide un cambio de actitud. por ello en esta cuaresma nos pide que nos pongamos delante de un espejo y nos miremos a nosotros mismos, a nuestros corazones y realicemos un cambio personal de acercarnos a los demás, es decir, de acercarnos a Él.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
WEDNESDAY, MARCH 17. SAINT PATRIK DAY
THE NAME OF THE FATHER, AND THE SON, AND THE HOLY SPIRIT, AMEN VENERABLE MARY WARD, PRAY FOR US

-
En una de sus aventuras le decía Don Quijote a Sancho Antes de llegar a la Ínsula que les habían prometido. Nunca te guíes, amigo Sanch...
-
PRIMARIA En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo Recordamos el Ave María. Rezamos todos juntos: Dios te salve María, lle...
-
Ayer comenzamos en Secundaria la campaña CORAZONES ABIERTOS. Este año, la ayuda es mucho mayor, puesto que, como se cuenta en este vid...